martes, 14 de julio de 2009

Pronombres Relativos

Los pronombres relativos son:
who que, quién, el cual, la cual, los cuales, las cuales (para personas)
whom a quien, al cual, a la cual, a los cuales, a las cuales (para personas)
whose de que, de quien, del cual, de la cual, de los cuales, de las cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas (para personas)
which que, lo que, el cual, lo cual, la cual, los cuales, las cuales (para cosas)
that que, el que, la que, los que, las que (para personas y cosas)
what lo que
a.) Who tiene las funciones de sujeto y su antecedente (el sujeto al que refiere) debe ser una persona, aunque puede ocasionalmente referir un animal personificado, como por ejemplo en cuentos.
The man who knew too much / El hombre que sabía demasiado
b.) Whom Es muy formal y se emplea en lenguaje escríto, no siendo muy habitual su uso en lenguaje hablado..
c.) Whose expresa posesión y pertenencia y se refiere únicamente a personas, (también excepcionalmente a animales y a nombres colectivos).
The family whose house we stayed in / La familia en cuya casa estuvimos
d.) Which se emplea como sujeto y como complemento y se refiere solamente a cosas o animales:
The car which is in the garage / El coche que está en el garage.This is the car which I go to work in / Éste es el coche con el cual voy a trabajar.
e.) That se emplea como sujeto o complemento directo y puede referirse a personas, cosas o animales:
The letter that came yesterday is from my mother / La carta que llegó ayer es de mi madre.The man that came to our house / El hombre que vino a nuestra casa.
- Diferencia entre who y that -
Generalmente, es indiferente usar 'who' y 'that'. Sin embargo, existen diferencias entre ambos que hacen más apropiado el uso de uno u otro pronombre dependiendo de si se está identificando o no al sujeto.
Where is the girl (who / that) sells the ice cream? / ¿Dónde está la chica que vende el helado? (ambos usos, 'who' y 'that' son correctos)This is Carol, who sells the ice cream / Ésta es Carol, la cual vende el helado.This is Carol, that sells the ice cream (uso inadecuado de 'that')
'That' normalmente no puede ir precedido de una preposición
Después de superlativos y pronombres indefinidos debemos emplear 'that' en lugar de 'who'
It's the best film that I've ever seen / Es la mejor película que he visto nunca.It's something that makes him cry / Es algo que le hace llorar..
f) What generalmente hace referencia a acciones o situaciones.
I know what you're thinking / Sé lo que estás pensandoNobody knows what will happen tomorrow / Nadie sabe que pasará mañana
RELATIVOS DEMOSTRATIVOS
he who el que that of el de, la dethose who los que those of los de, las de
RELATIVOS COMPUESTOS
whoever cualquiera que (personas) whomever cualquiera que (personas, más formal)whichever cualquiera que (personas, cosas) whatever cualquier cosa que

Oraciones Condicionales

TIPE 0:
Universal, general truths If+s+present simple, s+present simple
TIPE 1:
Possible conditions Unless/If+s+present simple, s+will+ inf+complements
TIPE 2:
hypothetical, improbable conditions If+s+past simple, s+would+inf+complements
TIPE 3:
impossible conditions (past) If+s+past perfect, s+would have+participio

domingo, 12 de julio de 2009

El estilo indirecto

El estilo indirecto es la forma de reproducir en tercera persona lo que alguien ha dicho textualmente.
DIRECT SPEECH: “I’m tired” she said.
REPORTED SPEECH: She said that she was tired.
Los cambios pueden resumirse del siguiente modo:
1. CAMBIOS EN LOS TIEMPOS VERBALES

DIRECT SPEECH
REPORTED SPEECH
present simple:“ She works”
past simple:“She worked”
present continuous:“She is working”
past continuous:“She was working”
present perfect:“She has worked”
past pefect:“She had worked”
past simple:“She worked”
past perfect:“She had worked”
past continuous:“She was working”
past perfect continuous:“She had been working”
past perfect:“She had worked”
SIN VARIACIÓN
past perfect continuous:“She had been working”
SIN VARIACIÓN
future simple:“She wll work”
condicional simple:“She would work”
future continuous:“She will be working”
conditonal continuous:“She would be working”
future perfect:“She will have worked”
conditonal perfect:“She would have worked”
Can:“She can work”
Could:“She could work”
May:“She may work”
Might:“She might work”
must / have to:“She must / has to work”
had to:“She had to work”
2. CAMBIOS EN EXPRESIONES TEMPORALES
Now / at the moment
then
today
that day
yesterday
the day before / the previous day
tomorrow
the next day / the following day
this week
that week
next week
the following week.
last week / month, etc.
the previous week / month, etc.
tomorrow morning
the following morning
yesterday evening
the previous evening
3. OTROS CAMBIOS
this
that
these
those
here
there
I / we
he , she, it / they
my / our
his, her, its / their
me / us
him, her, it / them
mine / ours
his,hers, its / theirs
4. LA MODALIDAD ORACIONAL
4.1 Oración enunciativa (Reporting statements)
En el estilo indirecto la frase suele empezar con un verbo como say, tell, ask, inquire, think,explain, complain, warn, point out, remark, declare, state, announce, protest, claim, etc., que son conocidos como reporting verbs y suelen aparecer en tiempo pasado. A este verbo le sigue la partícula that, que puede ser omitida con los verbos say tell y think. A continuación se aplican todos los cambios observados hasta ahora.
DIRECT SPEECH:“She is working at the moment”
REPORTED SPEECH:He said (that) he was working then.
4.2 Oración interrogativa (Reporting questions)
En las oraciones en estilo indirecto no se produce como en el estilo directo la inversión de orden entre sujeto y verbo.
Además para su formación hay que distinguir entre las preguntas que se formulan con un pronombre interrogativo (Wh-questions) y aquellas pueden ser contestadas con un sí o no (yes/noquestions):
a) Wh-questions
Las preguntas que son formuladas con un pronombre interrogativo, pasan al estilo indirecto introducidas por ese mismo pronombre interrogativo.
DIRECT SPEECH:“Where do you live?”
REPORTED SPEECH:She asked where I lived.
b) Yes/no-questions.
Las preguntas que son susceptibles de ser contestadas por un sí o no pasan al estilo indirecto introducidas por la palabra if.
DIRECT SPEECH:“Is this your bag?”
REPORTED SPEECH: She asked if that was my bag.
4.3 Oración imperativa (Reporting commands)
Al poner las órdenes en estilo indirecto:
- Se pasa el imperativo a infinitivo manteniendo la forma afirmativa o negativa.
DIRECT SPEECH:“Don’t smoke in my office”
REPORTED SPEECH:He told me not to smoke in his office.
- El verbo elegido para expresar el imperativo en estilo indirecto debe recoger el sentido demandato, por lo que no se puede emplear say.
- Cuando se emplea el verbo tell debe colocarse un complemento de persona a quién se le dala orden.
- Además de tell se pueden emplear otros verbos con un significado semejante como ask,invite, warn, order, command, instruct,…
4.4 Oraciones que expresan petición o sugerencia (Reporting requests and suggestions)
PETICIONES
- Al poner en estilo indirecto una petición de índole formal se debe colocar la persona
que recibe la petición después del verbo que la introduce.
DIRECT SPEECH:“Mary, close the window, please”
REPORTED SPEECH:I asked Mary to close the window.
- Entre los verbos más empleados para esta estructura se encuentran ask, demand, beg y request.
- Se omite la palabra please.
- Si en la petición aparece el verbo let, este debe aparecer también en el estilo indirecto, pero omitiendo el modal que le precedía.
DIRECT SPEECH “Can I you let me use your car,please?”
REPORTED SPEECH I asked my father to let me use his car.
- Si no aparece let el verbo modal se mantiene.
- I asked my father if I could use his car.
SUGERENCIAS
Se pueden expresar las sugerencias mediante diferentes expresiones:let’s…;:why don’t we…;shall we…;why not…
Para pasar una sugerencia al estilo indirecto, se introduce con el verbo suggest bien seguidode gerundio, bien de una oración subordinada introducida por that.
I suggested going to the park.
I suggested that we (should) go to the park.

Pasiva

La voz pasiva se forma con el verbo to be en el mismo tiempo verbal que el verbo activo. Después del verbo to be se coloca el participio del verbo activo y ya está el verbo en voz pasiva. Ejemplo:
They produce a lot of wine in Spain àA lot of wine is produced in Spain.
Verbo activo à To be (conjugado en el tiempo del verbo activo) + Participio verbo activo
Para formar la pasiva es necesario que la oración activa posea CD (es decir, que sea transitiva); y este CD pasará a ser el sujeto paciente de la oración pasiva y el sujeto pasará a ser el complemento agente y será introducido por by:
Sujeto + Verbo voz activa + Comp. Directo à Suj. Paciente + Verbo en voz pasiva + C. Agente
Peter bought an apple. à An apple was bought by Peter
Pero el complemento agente se omite cuando quien realiza la acción es quien normalmente la desempeña o cuando se trata de un pronombre personal o de la palabra people.
La pasiva después de los verbos acknoledge, assume, believe, claim, consider, estimate, feed, find, know, pressume, report, say, think, understand; se puede formar la pasiva de dos formas:
People say that he’s jealous of her à It’s said that he’s jealous of her / He is said to be jealous of her
Las dos formas se traducen por se dice que está celoso de ella. Por una parte podemos It de sujeto y por otra parte el sujeto de la subordinada (En este caso he). Para poner se decía que utilizamos It was said that…
Después de los verbos liking, loving, wanting, wishing + objeto + infinitivo; formamos la pasiva con el infinitivo pasivo (por ejemplo: He wants someone to take a photography à He wants a photografy to be taken).
Si en una misma oración hay complemento indirecto y directo, colocamos como sujeto paciente el complemento indirecto y no el directo
Finalmente con verbos de solicitud, orden, consejo o invitación + CI + infinitivo, formamos la pasiva usando la forma pasiva del verbo principal:
He invited me to go à I was invited to go.

LOS CONECTORES & LAS EXPRESIONES

Conectores que expresan contraste u oposición de ideas
- but y yet tienen el mismo sentido, indican contraste y van seguidos tanto de un grupo nominal como de una oración.
The book is short but/yet interesting.
- Los conectores in spite of y despite tienen el mismo significado ( a pesar de, sin embargo). Pueden ir seguidos de un grupo nominal y de una oración que a menudo incluye un gerundio.
He arrived on time despite/in spite of getting up late.
- Los conectores although, though, even though, e in spite of the fact. that tienen el mismo significado ( aunque). Van seguidos por una oración completa y pueden ir al principio o en medio de una frase. ( si el conector comienza la oración, se debe poner una coma para separar las ideas que queremos contrastar)
Altough/Though/Even though/In spiteof the Fac. That the pupils had not studied as hard as they could, they all passed their exams.
- Los conectores however, nevertheless, even so, on the one hand, on the other hand y on the contrary van seguidos en primer lugar por una coma y después por una oración completa.
She was quite ill. However/Nevertheless/Even so, she went to school.
- Los conectores while y whereas tienen el mismo significado y van seguidos por una oración completa.
This soap opera is very interesting, while/whereas that one is quite boeing.
Conectores que expresan razón,causa y propósito
- Los conectores because,as,since y seeing that tienen todos el mismo significado y van seguidos de una oración completa:Because/As/Since/Seeing that it’s late, we should all go home.
- Los siguientes conectores tiene el significado de porque o razón por la que: because of, on account of, owing to y due to. Van seguidos de un grupo animal. Si comienzan la frase, ambas oraciones irán separadas por coma:Because of/On account of/Owing to/Due to the weather, we stayed at home.
- Los conectores in order to, so as to y to expresan propósito. Van seguidos de la raíz del verbo. Por el contrario in order that y so that van seguidos de una oración con verbo modal.
She uses her video in order to/ so as to/to record a show.
Expresiones destinadas a añadir información
- Las expresiones for example, for instance y such as pueden emplearse indistintamente.
Vegetables are a good source of vitamins: for example/for instante, pepper has vitamin C.
- Para añadir más información puede emplearse moreover, furthermore, besides e in addition to. Todas ellas van seguidas de coma y significan también:In addition to classical music, she likes jazz.
- Apart from y except for se emplean para indicar que algo es una excepción a la idea general expresada en la frase:Apart from English, she speaks three other foreign languages.
Expresiones que indican sucesión y resultado de acciones
- Se emplean una serie de expresiones que indican sucesión de hechos para ordenar lo que se está diciendo.
First of all/Firstly/To begin with/First…
Second/secondly/Then……….
The next stage……….
Finally/in short/To sum up/In conclusion/Lastly/Last but not least…….
- Therefore, as a result, consequently, y for this reason señalan la conexión entre la acción y su resultado. Van seguidos por una oración completa.
Consequently/ For this reason, it always passes its annual road test.
- As a result of tiene el mismo sentido que los anteriores, pero va seguido de un grupo nominal, no de una oración.
As a result of his brave action, he was awarded a military medal.

EL GERUNDIO & EL INFINITIVO

Uso del Gerundio
1. Después de las preposiciones: She left without kissing me. We’re thinking of going to Italy.
2. Después de algunos verbos (like, love, hate, enjoy, miss, feel like, mind, finish,risk,practise, put off, stop, suggest, can’t help, fancy, admit,deny, give up, imagine, keep (on), put off (postpone),spend time, can’t stand, delay, regret, avoid, consider,involve, go on (=continue)): I enjoy eating out. Do you mind giving me your address?
3. Como el sujeto de una frase: Smoking is bad for you. Skiing is expensive.
Uso del Infinitivo
1. Para dar una respuesta a la pregunta ‘Why’ (¿Por qué?):
Why did you stop working? – To spend more time with my children.
Observa los ejemplos con el negativo ‘not to’:
We hope not to be in the same flat next year.She decided not to get married.
2. Después de los adjetivos: It’s not easy to find a good man.
3. Después de algunos verbos (would like, want, need, decide, hope, arrange, expect,plan, forget, seem, appear, wish, promise, offer, refuse,learn, manage, afford, agree, fail, tend, happen, mean,prepare, pretend, threaten, attempt.):
I forgot to phone the bank. She needs to see you urgently.
Doble uso pero con significado distinto
STOP
- I stopped to have a beer. Se interrumpe la actividad que se está haciendo para beber una cerveza.
- I have stopped drinking beer. Se interrumpe la actividad (en este caso de beber cerveza).
TRY
- I tried to lift the box but it was too heavy. Se intenta algo difícil que requiere esfuerzo.
- Why don’t you try closing the window if the traffic is too noisy? Se intenta un test o prueba para ver si funciona.
LIKE
- I like to get up at 6am. Me gusta el resultado de la actividad porque me da tiempo a desayunar y hacer otras cosas tranquilmente.
- I like getting up at 6am. Realmente me gusta realizar la actividad.
NEED
- I need to work harder. Tengo la obligación de hacer algo.
- This room needs painting. Hay necesidad hacerlo (en voz pasiva)
REMEMBER Y FORGET
1. Remember to buy milk on your way home.
2. I remember kissing my first girlfriend.
1. I forgot to phone Dad on his birthday.
2. I’ll never forget seeing my wife for the first time. She looked beautiful.
-(1) Se refiere a recordar u olvidar cosas que tienes o tenías que hacer.
-(2) Se refiere a recordar u olvidar cosas que ocurrieron en el pasado.
REGRET
- We regret to inform you that your application for a loan of 5000 Euros has not been accepted. Normalmente se utiliza para comunicar malas noticias.
- Do you regret leaving school early and not going to university? Lamentas cosas que ocurrieron en el pasado.
GO ON
- After winning the Kings Cup, Valencia went on to win the Champions League. Expresa un cambio de actividad.- They went on complaining about their holiday all evening. Expresa que se continúa realizando la misma actividad.

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA MODERNA

I/ RENACIMIENTO

Contexto histórico y socio-cultural desde el S. XV al XVII.
El Renacimiento (desde el S. XV hasta la primera mitad del S. XVII, aprox.) fue una época histórica compleja, contradictoria y crítica, por una parte, fue una continuación de los cambios socio-políticos iniciados al finales del S. XIV, pero, por otra, supuso una ruptura con la Edad Media que dio paso a la época moderna. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con la concepción del hombre, del mundo, de la ciencia.
Cabe destacar de este período los siguientes aspectos : a) Dentro del ámbito socio-político: La consolidación de los Estados nacionales modernos. El inicio el capitalismo en su primera fase gracias al desarrollo del comercio, las ciudades y las industrias organizadas en gremios. La formación de la burguesía. Nueva valoración del dinero y la riqueza que contrasta con las normas religiosas y morales de la Edad Media, ya no es ilícito o pecaminoso acumular riquezas, más bien es una medida -prueba- del esfuerzo y del éxito personal.

b) Ámbito cultural e ideológico: Hay que mencionar el paso del teocentrismo medieval al antropocentrismo renacentista. Se exalta el mundo greco-latino a la vez que se tiene una clara conciencia de ruptura con la Edad Media, a la que califican de “bárbara y oscurantista”, de ahí el nombre de "re-nacimiento".
Se produjo la revolución científica, así como un notable avance de la tecnología. La aparición de la ciencia moderna fue resultado de un largo, complejo y controvertido proceso que se venía gestando desde el S. XIV y que dará lugar, a finales del S. XVI y principios del S. XVII, a la caída del paradigma aristotélico-ptolemaico y su sustitución por el paradigma mecanicista.
A este cambio se lo califica certeramente de "revolución científica" porque cambian radicalmente la visión del universo y la forma de hacer ciencia. Con respecto al primer cambio decir que se pasa de un cosmos cerrado, finito, esférico, cuyo centro lo ocupa la Tierra inmóvil..., a un universo abierto, infinito, en el que la Tierra se mueve y nuestro sistema solar es otro más.
Con relación a la manera de hacer ciencia, hemos de señalar que se pasa de una tradición que no tiene demasiado en cuenta las matemáticas ni los experimentos, a otra que los considera como herramientas fundamentales de la explicación científica. Se abandonan las explicaciones plagadas de conceptos metafísicos, así como el recurso constante a causas finales. Frente a esto, el trabajo del científico empieza a asociarse con la formulación y verificación de hipótesis explicativas.
La unidad religiosa europea se fragmenta debido a la Reforma y la Contrarreforma.
En cuanto a la reflexión política cabe destacar las contribuciones de Maquiavelo y los utopistas: T. Moro, Campanella y F. Bacon.

c) Descubrimientos e inventos: Se descubre América, se conocen nuevos territorios y culturas. La Tierra ya no es plana. Se inventa la imprenta, la brújula, el telescopio...

d) Ámbito filosófico: hemos de señalar que no fue una época muy creativa; se produjo un relanzamiento de los grandes sistemas filosóficos griegos, especialmente los de Platón y Aristóteles. Pero el aspecto más decisivo del pensamiento renacentista está en ese amplio y heterogéneo movimiento humanista, conocido como Humanismo renacentista, que se inicia en Italia en el S. XV y se extiende rápidamente por toda Europa. En la larga lista de humanistas también se encuentran algunos filósofos.
Los rasgos más distintivos de este movimiento son: a) Su ferviente admiración por todo lo clásico: arte, literatura, pensamiento... Llevaron a cabo una importante labor de traducción y difusión de textos clásicos. b) Su reivindicación del valor y la dignidad humana. c) Su proyecto educativo: aspiraban a la formación de un hombre culto, creativo, activo, capaz de aunar la acción y el pensamiento. Ese desarrollo integral va asociado al estudio de las "humanidades": gramática, retórica, poesía, filosofía moral y lenguas clásicas.



II/ ÉPOCA MODERNA

Contexto histórico y socio-cultural del S. XVII.
El S. XVII europeo se caracteriza por un estado de crisis generalizado.
a) Ámbito socio-económico: El capitalismo de tipo comercial se desarrolla gracias al auge del comercio marítimo y colonial, que se vio favorecido por los adelantes tecnológicos producidos en la navegación y la industria, sobre todo en Inglaterra. La agricultura sigue teniendo un peso importante.
Aunque la sociedad sigue siendo estamental (basada en la propiedad de la tierra), la burguesía asciende progresivamente y compite con la nobleza para compartir sus privilegios económicos y políticos. Será en el S. XVIII cuando esta nueva clase social derroque al Antiguo Régimen y se haga con el poder.
Poco a poco se perfila el tipo del "burgués" como un hombre emprendedor, enérgico, inteligente, sagaz y práctico, con pocos escrúpulos, que reclama la libertad individual, frente a las tradiciones sociales morales y religiosas. Se exalta el valor del trabajo, la laboriosidad constante, metódica y competitiva. Frente a la ociosidad y los privilegios heredados -aristocracia, se reivindica lo adquirido mediante el esfuerzo individual.

b) Ámbito político: Es un período marcado por la inestabilidad -las guerras y las revoluciones son una constante- y por el fortalecimiento de las monarquías absolutas que, si bien pretenden asegurar la paz, provocan continuos enfrentamientos entre unas naciones y otras.
En Inglaterra se producen dos revoluciones (1640-60 y 1685-88) y una guerra civil que culmina con la muerte de Carlos I y el triunfo del parlamentarismo. El Parlamento se enfrentará a los Estuardo para conseguir libertades políticas, económicas, religiosas... que beneficiaran a la burguesía. Al final, se acaba instaurando una monarquía de carácter constitucional pero la supremacía la tiene el Parlamento.
Las grandes monarquías absolutas de Francia, Inglaterra y España reciben el apoyo de la gran burguesía que, a cambio del capital que suministran a los monarcas para sufragar las guerras..., reciben el derecho a explotar los bienes del Estado: minas, por ejemplo.
No obstante, la monarquía absolutista es criticada por los janseanistas, Fenelon, Spinoza, Locke.
Europa sigue agitada por conflictos de carácter religioso. Para la gran mayoría la religión, la fe, sigue siendo un pilar inamovible de su existencia. Pero entre los intelectuales se va desvaneciendo la creencia religiosa.

c) Ámbito cultural e ideológico: Triunfa el barroco; contra la armonía y el equilibrio de la sencillez, se alza lo recargado, lo desmedido, el claroscuro, el desbordamiento.
La visión del mundo y de la vida están marcados por el pesimismo, la tragedia, la fugacidad del tiempo.
Con respecto a la filosofía y al pensamiento, en general, hay que mencionar el cambio de visión del mundo provocado por la revolución científica, así como el arraigo y avance de una mentalidad más racionalista frente a la tradición, la religión, los prejuicios, la superchería... debido al desarrollo científico y al cartesianismo.
Se empieza a tomar conciencia del poder de a razón, ésta tiene que convertirse en guía para la acción tanto individual como colectiva. Ella permitirá superar las miserias y las injusticias.
Esta confianza en la razón tiene como fondo el auge de la ciencia y el cambio de mentalidad iniciado por el renacimiento y alcanzará su apogeo en el S. XVIII. Estas innovaciones suponen para la filosofía buscar un nuevo saber más sólido y veraz que sustituya el vacío dejado por la caída de la escolástica. Pero ese nuevo saber sólo puede lograrse si previamente se descubre un método nuevo que nos asegure encontrar la verdad.


Contexto histórico y socio-cultural del S. XVIII
Dentro del ámbito socio-político del S XVIII, conocido también como el Siglo de las Luces, cabe mencionar que la estructura social sigue siendo jerárquica y estamental. La nobleza, que acaparaba las riquezas, los cargos y privilegios, pretende cerrar el paso a la burguesía en el terreno político. La situación del pueblo y del campesinado era deplorable.
La forma de gobierno más común era la monarquía absolutista, a excepción de Inglaterra que había conseguido ya una monarquía parlamentaria. En otros países como Rusia, el imperio alemán... esta monarquía absolutista adopta la forma del llamado "despotismo ilustrado": es el Estado, o sea el rey, el que promueve la modernización de su país. Se sirven de los ideales ilustrados para justificar su poder: gobiernan no sólo por "derecho divino", sino para promover la felicidad del pueblo; pero el pueblo no cuenta mucho.
La economía sigue estando centrada en la agricultura, aunque la industria empieza a desarrollarse en Inglaterra a mediados de siglo.
Los Estados Unidos proclaman su independencia de Inglaterra y en 1787 elaboran su propia Constitución.

b) Ámbito cultural y filosófico: La ilustración fue un amplio y complejo movimiento social e intelectual que se extiende a lo largo del S. XVIII, concretamente desde la revolución inglesa de 1688 hasta la francesa 1789. Este movimiento se inicia en Inglaterra pasa a Francia, y de ahí se expande por el resto de Europa. Dependiendo de la concreta situación socio-política de cada país, la ilustración tuvo rasgos peculiares. Por ejemplo en Francia fue mucho más crítica que en otros países.
Centrándonos en el propio movimiento ilustrado, señalar que está integrado por numerosos autores: Diderot, D'alambert, Rousseau, Voltaire, Condorcet, Hume, Kant y un largo etcétera. Se ocuparon de temas filosóficos, científicos, éticos, estéticos, religiosos, políticos, educativos... Y no siempre sus opiniones concordaron; no obstante, hay una cierta unanimidad en cuanto a ideas e ideales.
Los antecedentes de este movimiento se hallan en el Renacimiento y la filosofía del S. XVII.
La característica fundamental de la ilustración es su clara conciencia de ruptura con el pasado y la tradición. Esta conciencia de ruptura queda recogida en la metáfora más importante de la época: la contraposición entre "luz-oscuridad", "luz-tinieblas". De un lado, el pasado histórico en el que el ser humano estaba subyugado por la ignorancia, la superstición, la tiranía...; y de otro, la nueva época en la que se ha entrado, una época de "iluminación y esclarecimiento" debido a la razón y a la ciencia. Ambas permitirán la libertad, el progreso y la autolegislación del hombre por sí mismo. El ser humano, ayudado por la razón y la ciencia, es el único que puede y debe organizar todos los aspectos de su realidad social, política, económica, ideológica, etc. Sólo así se conseguirá que la humanidad progrese indefinidamente.
La Ilustración aparece como un combate contra la "oscuridad", o sea, contra la intolerancia, el fanatismo, la superstición. Y esto exige del propio ilustrado su implicación en la denuncia de los abusos y errores. Esta responsabilidad que asumen se pone de manifiesto en su empeño por difundir la luz de la cultura. Proliferan las enciclopedias, revistas, periódicos... Están convencidos de que mediante la cultura se podrá superar la ignorancia.
Los ideales de la ilustración se difundirán con fuerza y rapidez entre la burguesía y parte de la aristocracia, y ya en las vísperas de la revolución francesa había calado en el pueblo.





PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA MODERNA

El problema del conocimiento
Para las dos corrientes filosóficas más importantes de los S. XVII-XVIII, el racionalismo y el empirismo, así como para Kant, el problema fundamental fue el problema del conocimiento. Preguntas relativas al modo en el que conocemos, al alcance y validez de nuestro conocimiento, por ejemplo, se convirtieron en cuestiones que tenían que ser resueltas antes de poder abordar otros temas. El problema dentro de la historia de la filosofía no es nuevo, pero la perspectiva desde la que lo abordaron sí resultó novedosa.
La filosofía anterior, casi en su totalidad, estaba dominada por una actitud realista, según la cual existe una realidad extramental que la razón humana es capaz de alcanzar y reflejar fielmente. Dicho de otra manera, la realidad exterior existe (ya se trate de Ideas, sustancias, Dios, etc.) y es independiente del sujeto que la conoce. Nosotros entramos en contacto con ella a través de nuestras facultades cognoscitivas, y para conocer los objetos formamos conceptos que reproducen la esencia o la forma de dichos objetos. De modo que entre el pensamiento que refleja la realidad y la realidad en sí misma no hay discrepancias. Este acuerdo perfecto entre el pensamiento y el objeto es lo que garantiza la verdad.
Pero en los inicios del S. XVII este realismo empieza a desmoronarse. Demasiadas "verdades" que estuvieron vigentes durante siglos, ahora resultan ser falsas: la Escolástica con todo su sistema de creencia cae, la visión del Universo cambia de manera radical, así como la forma de hacer ciencia; la unidad religiosa se destruye... La crisis en el terreno de la ciencia y la filosofía era tan profunda que había que replanteárselo todo de nuevo, no habían verdades a las que aferrarse; había que empezar a construir la filosofía desde unos cimientos más sólidos para evitar el derrumbamiento de todo el edificio. Y lo primero que tuvieron que plantearse los filósofos modernos fue el problema del conocimiento. Si hasta entonces, como ya hemos indicado, y salvo excepciones, se admitido que el hombre conoce la realidad exterior de forma objetiva, ahora la pregunta es si realmente podemos conocer. El sujeto se vuelve sobre sí mismo para analizar su propio proceso cognoscitivo, para estudiarse a sí mismo conociendo.
Para la filosofía moderna la realidad exterior, sobre todo la no científica, deja de ser algo evidente e incuestionable. Ahora se afirma que la razón conoce de forma directa e inmediata sus propias ideas, por tanto, las cosas externas no se conocen en sí mismas sino en la medida en que están representadas en las ideas, dicho de otro modo, la razón conoce la realidad exterior en tanto que ésta se ajusta a las condiciones o a los esquemas de la razón. (Esta fue su innovación) Pero si la idea[1] es la representación mental, subjetiva, interna, de lo que hay fuera de la mente ¿qué seguridad podemos tener sobre la existencia de lo exterior? ¿podremos conocerlo? ¿existe tal y como nos lo representamos ¿no será un sueño?.
Bien, pues, la postura que adoptaron ante el problema de la realidad y su conocimiento fue la siguiente: hay que analizar la razón y sus contenidos antes de determinar con exactitud qué es real y qué no. La realidad exterior tiene que ser demostrada o deducida a partir de la razón.
La filosofía moderna (racionalistas ,empiristas, Kant y los idealistas alemanes) adopta una actitud idealista: el conocimiento es, en primer lugar, conocimiento de las ideas o representaciones de la razón y no de las cosas externas. Por tanto, la razón es lo primero, lo más firme y seguro; la realidad exterior, en cambio, se vuelve problemática.

Aunque el Racionalismo y el Empirismo comparten el interés por el problema del conocimiento, así como la centralidad en la razón; sin embargo, las diferencias son importantes en lo relativo al origen de las ideas y el alcance del alcance del conocimiento.


El problema del método
El otro problema decisivo fue el del método. Independientemente de la corriente filosófica a la que pertenecieran, todos los filósofos sintieron la urgente necesidad de encontrar un nuevo método porque la caída de la Escolástica supuso también la caída del método silogístico (El silogismo sólo se puede emplear si hay primeros principios o verdades universales con los que formar la premisa mayor del silogismo). Buscaban no sólo una guía segura para encontrar la verdad y ampliar del conocimiento de manera continua, también necesitaban un método con el que poder reconstruir la filosofía dado que la anterior no les merecía ningún crédito porque, según sus propios comentarios, estaba plagada de errores, se discutía siempre lo mismo, no se avanzaba. A esto hay que añadir el hecho de que si no se pueden conocer directamente los objetos, es necesario especificar muy bien bajo qué condiciones es posible el acceso a la realidad exterior.
Esta preocupación por el método es indisociable del momento histórico en el que viven: las crisis y transformaciones socio-políticas e intelectuales exigen nuevos modelos de "racionalidad" con los que orientarse en el mundo social, político, moral, intelectual... Las viejas "verdades" se han demostrado falsas.
La nueva metodología científica va a ser la fuente de inspiración para la filosofía. Los racionalistas se basarán en los aspectos más deductivos[2], más matemáticos, del método científico; los empiristas, en cambio, en los más inductivos.


Principales corrientes filosóficas de la época moderna (S.XVII-XVIII)
Las escuelas filosóficas más destacadas son el racionalismo, el empirismo y el idealismo transcendental de Kant.
El Racionalismo surge en el S. XVII en Europa. Las figuras más destacadas fueron: Descartes, Spinoza y Leibniz. El Empirismo ha tenido mucho arraigo en las Islas Británicas, aunque en el S. XVIII fue adoptado por los ilustrados franceses. Cabe destacar a los siguientes autores: Locke, Berkeley y Hume.
El otro autor destacado es el alemán I. Kant, del que hablaremos más adelante.
Las diferencias más importantes entre racionalistas y empiristas se refieren a la explicación del origen de las ideas y al alcance del conocimiento. En cuanto al origen de las ideas hay que señalar que, mientras los racionalistas defienden la existencia de ideas innatas –las que tiene o forma la razón con independencia de la experiencia, las únicas universales y verdaderas-; los empiristas, por el contrario, afirman que todas las ideas, por más abstractas y complejas que sean, derivan de la experiencia. Lo primero, según éstos, son las sensaciones internas y externas; a partir de esos datos y por procesos de asociación, se forman todas las ideas.
En cuanto al alcance del conocimiento, los racionalistas defienden que la razón es una facultad autónoma que puede conocer con independencia absoluta de los sentidos –que sólo introducen confusión-, con lo cual tiene un alcance ilimitado. Los empiristas, por el contrario, afirman que el conocimiento humano es limitado. La razón depende y está limitada a la experiencia. No se puede tener certeza de un conocimiento que rebase los límites de la experiencia. Por tanto, no se puede obtener un conocimiento del mundo a partir de ideas innatas y procesos deductivos de la razón, como creyeron los racionalistas. Una consecuencia importante de esta limitación del conocimiento es su ataque a la metafísica racionalista.










III/ CONTEXTO FILOSÓFICO Y CIENTÍFICO S. XV-XVIII. –AMPLIACIÓN-

EL HUMANISMO RENACENTISTA
Como señalamos antes, el movimiento intelectual más innovador del Renacimiento fue el Humanismo renacentista. Este movimiento se caracteriza por su admiración de todo lo clásico, su proyecto educativo basado en la enseñanza de las “humanidades” y su reivindicación del valor y la dignidad del ser humano. Esta es la idea que vamos a comentar.
Si durante la Edad Media Dios era el centro y el referente de todos los órdenes de la vida: social, ideológico, económico, moral..., si toda la creación era un vestigio o una huella de Dios, si Dios era el Sumo Bien y el hombre un ser “caído” en el pecado; en el Renacimiento, la situación se invierte de modo que esa posición privilegiada la ocupa el hombre, o al menos la comparte con Dios. Esta nueva actitud con respecto al hombre y su dignidad significa que éste ya no tiene un lugar fijo o una configuración esencial rígida e inalterable; al contrario, el hombre tiene la posibilidad y la libertad para hacerse a sí mismo, para darse el lugar y el destino que él mismo elija. El hombre no se limita a contemplar pasivamente lo dado puesto que tiene capacidad para incidir sobre la naturaleza y modificarla (se empieza a defender la utilidad práctica del conocimiento). Precisamente la creatividad, el poder sobre la naturaleza y la racionalidad son rasgos que le hacen humano y le asemejan a Dios. Tampoco tiene, como hemos señalado, un lugar fijo dentro de la escala del ser: ya no es ese ser “caído” cuyas dos únicas opciones son salvarse o condenarse; por el contrario, el ser humano tiene en sí mismo infinitas posibilidades, él puede convertirse en todas las cosas, o dicho de otro modo, es capaz de vivir la vida de todos los seres, sean superiores o inferiores, todo depende de lo que elija. Alcanzará su dignidad plena cuando elija las posibilidades más altas, las que más le aproximan a Dios; pero también puede convertirse en una bestia. En suma, el hombre se hace a sí mismo mediante la acción, el pensamiento y su capacidad creativa.

"Los animales son dominados por una ley de necesidad física, no tienen artes; en cambio, los hombres crean un sinnúmero de artes que ponen en acción por su voluntad. Las artes humanas fabrican las mismas cosas que la naturaleza inferior; no somos siervos sino émulos de la naturaleza...Por tanto, el poder del hombre se asemeja de veras a la naturaleza creadora divina puesto que de cualquier materia crea formas, figuras, domina los elementos, crea instituciones sociales, leyes....sabe unificar pasado y porvenir, recogiendo en un momento eterno los intervalos fugaces del tiempo. Mediante el uso del lenguaje y de la escritura muestra la divinidad de su mente; mediante el lenguaje, intérprete de la mente...exterioriza de maneras infinitas su poderío anterior" (Ficino).

"Ni domicilio fijo, ni forma propia, ni ningún don peculiar te he dado, ¡Oh Adán!, a fin de que cualquier domicilio o dones que escojas, puedan ser tuyos...Tú que no estás restringido por estrechos lazos según tu propia y libre voluntad definirás tu naturaleza. Te he puesto en el centro del Universo para que puedas contemplar mejor todo lo que existe en él. Tampoco te hemos hecho terrestre o celeste, mortal o inmortal, para que seas tú... tu propio y libre creador y te des la forma que creas mejor..." (Mirandola).

Se reivindicó también el juicio personal frente a la tradición, es decir, la capacidad crítica subjetiva.
Esta "vuelta" al hombre propicia un estilo de vida más hedonista y laico, aunque tampoco se abandonan las aspiraciones religiosas o místicas.


LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
A finales del SXVI y principios del XVII se produce la revolución científica que da paso a la ciencia moderna. Se habla de “revolución” científica porque la concepción de la naturaleza y la manera de hacer ciencia que defendía el paradigma aristotélico-ptolemaico es sustituida por la del paradigma mecanicista.
Entre los muchos factores que propiciaron esta revolución científica habría que mencionar: 1) La nueva valoración de la razón humana que introdujo el Renacimiento así como la consideración de la naturaleza como objeto cognoscible por y para el hombre; 2) El relanzamiento de las ciencias y la tecnología que tiene lugar durante el Renacimiento; 3) La asimilación de la ciencia griega y árabe; 4) Las aportaciones de los científicos nominalistas del S. XIV: por una parte, sus críticas a la explicación aristotélica del movimiento (críticas que sin romper con el paradigma aristotélico, sin embargo, dejan constancia de la existencia de dificultades) y, por otra, su insistencia en una "vuelta a los hechos", o sea, a la observación atenta y directa de la Naturaleza, dejando a un lado los argumentos de autoridad o los silogismos. 5) El otro factor decisivo de esta caída fueron los "casos problemáticos" que el viejo paradigma aristotélico difícilmente podía explicar, a pesar de los intentos.

Veamos, entonces, las tesis centrales de los dos paradigmas en litigio.

Paradigma aristotélico-ptolemaico
Todas las civilizaciones, desde las más antiguas, poseen sus propias cosmologías o explicaciones sobre cómo es el mundo, sus leyes, su origen... que se construyen a partir de observaciones y relatos mítico-religiosos. Común a todas ellas es la distinción entre dos regiones: Cielo y Tierra. La utilidad práctica, en buena medida, fue lo que alentó sus observaciones, pues el movimiento de los planetas permite la navegación, los viajes y marca las épocas adecuadas para las labores agrícolas.
Las primeras civilizaciones que observaron de forma sistemática el cielo fueron la babilónica y la egipcia. Llegaron a acumular datos suficientes como para hacer predicciones bastante precisas sobre la posición de los planetas. Pero su interés no era teórico sino práctico, lo que querían era determinar y/o prever cómo las posiciones de los planetas podían influir en los fenómenos naturales y en la vida humana.
Los que ya se interesaron por construir modelos explicativos racionales de los movimiento de los planetas fueron los griegos. Para explicar el movimiento diario del Sol y de las estrellas llamadas "fijas" dieron dos explicaciones: o la Tierra se mueve o bien lo que se mueve es la bóveda celeste. La primera alternativa fue defendida por los pitagóricos (S. V-IV a C.) y también por Aristarco de Samos en el S. III, pero se la rechazó, entre otras cosas, porque contravenía al sentido común: no se nota el movimiento terrestre. El caso es que acabó triunfando la tesis geocéntrica que implicaba la visión del cosmos constituido por esferas cuyo centro es la Tierra, más allá de la esfera de las estrellas fijas no existía nada, ni materia ni espacio. Al principio no se dio demasiada importancia al movimiento retrógrado de los planetas ("planeta"= "errante", "vagabundo"), pero a medida que mejoraron las observaciones se hizo necesaria una teoría que explicase esas irregularidades.
A pesar de otras alternativas la cosmología aristotélica fue la que prevaleció hasta el Renacimiento. La aportación de Aristóteles no consistió tanto en ideas originales cuanto en la sistematización y la fundamentación teórica de muchas ideas anteriores sobre el cosmos.
Las tesis fundamentales de la visión aristotélica del cosmos son las siguientes:
a) Geocentrismo: La Tierra está quieta en el centro del Cosmos. Por tanto, existen lugares fijos, los llamados lugares naturales: "arriba" para el fuego y el aire, "abajo" para el agua y la tierra.

b) Esfericidad del Cosmos: Este es finito y esférico, todo lo que existe se encuentra dentro de una gran esfera en cuya cara interior están las estrellas fijas, fuera de ella no existe nada. En el interior de la esfera no existe el vacío porque ello equivaldría al No-ser absoluto. Desde la Tierra hasta la esfera de las estrellas fijas están las demás esferas cristalinas, compuestas de "éter" (sustancia incorruptible, inalterable, eterna...), que arrastran los siguientes planetas: la Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, el Sol, Saturno. Estas esferas concéntricas están en contacto entre sí.

c) Heterogeneidad del Cosmos: Se divide en dos regiones diferentes: la supralunar comprende a los planetas y estrellas compuestos de éter, incrustados en esferas, que también son de éter. El movimiento es circular y uniforme (Platón) porque es el más perfecto. Esta región al ser perfecta puede ser estudiada por las matemáticas.
El mundo sublunar está compuesto por los cuatro elementos, los movimiento pueden ser naturales: cada elemento posee su lugar natural hacia el que tiende porque le es propio, y movimientos violentos: causados siempre por un motor o causa exterior al móvil.
Esta región de la pluralidad y el cambio va a ser objeto de la física que dará una explicación cualitativa del movimientos.

d) Explicación del movimiento: Los presupuestos teóricos de los que se parte son: 1) Todo lo que se mueve es movido por algo, por un motor. 2) Para que se dé el movimiento es necesario que el motor y el móvil estén en contacto. 3) No hay causalidad física a distancia. 4) Las causas finales tienen prioridad.
El movimiento planetario se explica por el Primer motor inmóvil que, por atracción, mueve a la esfera de las estrellas fijas, la cual, por rozamiento directo, transmite ese movimiento a las restantes esferas. Otras veces se hablaba de motores móviles.
Los cuatro elementos también se mueven por atracción hacia su lugar natural, este movimiento siempre es vertical hacia arriba o hacia abajo dependiendo de la gravedad del cuerpo. Para explicar el movimiento violento, (movimiento horizontal y oblicuo) Aristóteles afirmaba que el aire, una vez que el móvil pierde contacto con el motor, actúa como motor que impulsa el móvil hasta que se cesa esa acción, luego actuaría una causa natural.

Casos problemáticos del paradigma:
a) El movimiento violento: El problema que se planteaba era cómo explicar el movimiento del móvil una vez que pierde el contacto con el motor. Aristóteles había apuntado la idea de que el medio actuaba como motor, por ejemplo, el aire sería el motor después de abandonar la flecha el arco. ¿Pero por qué cesaba, en un determinado momento, el impulso del aire y, además, el móvil no caía vertical sino oblicuamente?.
En el S XIV los científicos nominalistas pretendieron resolver esta cuestión mediante la "Teoría del Impetus". Según está teoría, el motor transmite una fuerza o impetus al móvil, que es el responsable del movimiento (No es todavía la ley de la inercia). Esta fuerza se iba gastando según avanzaba el móvil. El problema era que la caída realmente observada es oblicua, mientras que la teoría afirmaba que tenía que ser vertical.
El mismo principio se aplicó también para explicar el movimiento planetario: las esferas o los planetas se mueven porque Dios, en el momento de la creación, le comunicó un impetus a cada planeta, con lo cual sobrarían las inteligencias o los ángeles.
Esta teoría no supuso una crítica radical a la física aristotélica, pero al menos deja constancia de la existencia de problemas.

b) El movimiento retrógrado de los planetas: Es un movimiento de avance-retroceso-avance que se produce en la trayectoria aparente del planeta de forma periódica. Esto suponía no sólo un cambio en la trayectoria, sino también en la velocidad (parece detenerse y luego seguir) y la proximidad del planeta respecto a la Tierra. Sin embargo, el modelo teórico afirmaba que el movimiento de los planetas era circular y uniforme en cuanto a su velocidad. Para resolver este problema Eudoxo de Cnido, un astrónomo de la Academia platónica, propuso el modelo conocido como de las esferas homocéntricas, según este, el movimiento de un planeta era provocado por la rotación de varias esferas que giran a velocidades distintas en torno a ejes que tienen distinta inclinación. Para explicar el movimiento retrógrado de cada planeta necesitaba cuatro esferas. Este modelo, sin embargo, era poco preciso, las observaciones y previsiones no cuadraban.
Claudio Ptolomeo (S. II d. C.), en su libro Amalgesto, expuso el modelo de los epiciclos y deferentes. Cada planeta describe una órbita circular, epiciclo, cuyo centro se desplaza, a su vez, sobre otro círculo, el deferente. El centro del deferente es la Tierra. El resultado es un movimiento de bucle que permite dar cuenta de esa aparente movimiento de avance-retroceso-avance en perfecta consonancia con las premisas teóricas.
Ptolomeo también introdujo la idea de un punto ecuante, punto que no coincide con la Tierra, pero desde el cual se constataría que el movimiento de los planetas es uniforme.
El problema que se planteaba era que los movimiento retrógrados no se producían siempre en los mismos sitios y a medida que mejoraban las observaciones, era necesario hacer correcciones, o sea, introducir más epiciclos, con lo cual el modelo se iba complicando cada vez más.
Sin embargo, a pesar de los problemas señalados, la astronomía de Ptolomeo junto con la cosmología y la física de Aristóteles fueron aceptadas durante la E. M. (S. XII) y el Renacimiento porque ofrecían una explicación completa del cosmos basada en principios teóricos sólidos y coherentes que, en ningún momento, entraban en contradicción con el sentido común. Admitían el geocentrismo, el movimiento uniforme y circular y se podían hacer todas las correcciones necesarias en la trayectoria planetaria para ajustar predicciones y observaciones; por otra parte, la Biblia afirmaba que Dios había detenido el Sol en una ocasión, es decir, la Tierra está inmóvil.


Paradigma mecanicista
Será el que triunfe orientando la ciencia hasta el S. XIX. Se caracteriza por concebir a la Naturaleza como una "máquina" sometida a leyes matemáticas, por tanto, se matematiza la Naturaleza y se reduce todo lo material y corpóreo a elementos cuantificables. Se afirma que el Universo se rige por causas eficientes, no por causas finales. Utilizan de forma sistemática experimentos que se valen de instrumentos técnicos como el telescopio, el reloj, la bomba neumática... Introdujeron conceptos como los de "fuerza", "velocidad", "aceleración", "resistencia"...
Vamos a centrarnos en las contribuciones de los pioneros de este cambio de paradigma: Copérnico, Kepler y Galileo.
a) Heliocentrismo: Copérnico no pretendía sustituir el paradigma aristotélico-ptolemaico, al cual sigue apegado en muchos puntos: esfericidad del cosmos, movimiento uniforme y circular, utilización de epiciclos. Lo que él pretendía era introducir las mejoras necesarias para explicar, de forma más simple y sistemática, el movimiento planetario. Su visión del Universo dista mucho del actual, pero sus novedades dieron pie a una ruptura total con el paradigma anterior.
Su gran novedad fue afirmar que la Tierra se mueve entorno al Sol, que está quieto en el centro. Y esto para él no era una hipótesis más para "salvar las apariencias", como afirmaba Ossiander en el prólogo de su libro De revolutionibus..., sino la verdad.
Las razones que le llevaron a proponer esta alternativa fueron, por una parte, científicas: las nuevas observaciones complicaban cada vez más la descripción de la trayectoria de los planetas. Se necesitaban ya ochenta epiciclos y faltaba unanimidad a la hora de explicar esas trayectorias planetarias. Y por otra parte, metafísicas: estaba convencido de que el Universo debía estar regulado por leyes matemáticas más simples y que el movimiento planetario debía ser más armónico. Se convence de esto a partir de la lectura de textos herméticos y pitagóricos en los que se daba importancia a la armonía y unidad, armonía y unidad que se entiende en términos matemáticos. También encontró referencias a la creencia pitagórica del movimiento terrestre. El Sol aparecía, además, como fuente de luz y de vida, como imagen sensible del Uno neoplatónico.
Copérnico propone que el Sol está en el centro del Universo, que la Tierra tiene un movimiento de rotación, traslación y "trepidación" para explicar los equinoccios que luego será descartado. La Luna gira en torno al Sol. La esfera de las estrellas fijas es inmóvil y mucho más alejada.
Explica de forma diferente el movimiento retrógrado: este movimiento es una apariencia, el planeta no cambia el sentido de su trayectoria, lo que ocurre es que la Tierra adelanta y es adelantada por el planeta. Elimina el punto ecuante. Explica otros movimientos celestes como resultado de los movimiento diario y anual de la Tierra.

En principio había tantas razones para aceptar el heliocentrismo como para rechazarlo porque se explicaban los mismo hechos, aunque de forma diferente. El heliocentrismo convenció inicialmente a aquellos científicos para los cuales la armonía, simplicidad y sistematicidad eran valores centrales. La reacción contra el heliocentrismo se hizo violenta cuando G. Bruno y Galileo lo defendieron como la realidad y no como otra hipótesis más. Las ventajas de esta nueva explicación sólo empezaron a verse con las contribuciones de Kepler y Galileo
Objeciones al heliocentrismo: 1) De tipo religioso: destruye la distinción entre Cielos y Tierra, pues ésta entra a formar parte de la región celeste, con lo que se alteran las relaciones entre el hombre y Dios. Se buscaron textos en la Biblia que confirmaran el geocentrismo con el objetivo de defender la fe y su autoridad sobre la razón.
2) De tipo científico: ¿por qué no notamos el movimiento terrestre?; ¿por qué la Tierra no estalla si se mueve a tanta velocidad?; ¿por qué no se queda atrás todo ser u objeto que esté en el aire: nubes, pájaros...?; ¿por qué los objetos caen verticalmente y no oblicuamente?; ¿por qué la Tierra, si es pesada, no se precipita hacia el Sol?. ¿Por qué no se observa el paralaje?.
Respuestas: -Los cuerpos separados de la Tierra participan de la naturaleza de ésta, por lo que giran con ella y caen de forma vertical. -La esfera de las estrellas fijas es la que debería ponerse incandescente, si es que gira. -El paralaje no se observa porque la esfera de las estrellas fijas está muy distante.

b) Órbitas elípticas: La principal aportación de Kepler fue echar por tierra la uniformidad y circularidad del movimiento. Kepler es una mezcla de científico y místico, como científico exige que las observaciones más rigurosas y los cálculos matemáticos estén conectados necesariamente; como místico está convencido de que Dios ha hecho el mundo siguiendo proporciones matemáticas perfectas y armónicas.
Empezó su trabajo con el estudio de la órbita terrestre, acabó concluyendo que los movimiento no pueden ser uniformes y empezó a considerar la posibilidad de que la variación de la velocidad fuera inversamente proporcional a la distancia del Sol. Continuó estudiando la órbita de Marte que era la que más problemas planteaba. Después de numerosas observaciones, cálculos, dudas y cambios decidió abandonar el postulado de la circularidad del movimiento Sus dudas comenzaron al no poder conciliar su hipótesis sobre la variación proporcional de la velocidad con la circularidad de la órbita. Decidió, al fin, que el error estaba en la circularidad. Revisando las tablas de observaciones se dio cuenta de que la órbita de Marte se desviaba del círculo formando un óvalo. Más tarde, llegó a la conclusión de que la órbita era elíptica. Si se adoptaba esta curva elíptica las observaciones y las predicciones encajaban perfectamente.
Estos descubrimientos quedan recogidos en sus dos primeras leyes, la primera afirma que los planetas se mueven en órbitas elípticas y la segunda que el movimiento del planeta varía dependiendo de su proximidad o alejamiento del Sol. En la tercera ley establece la relación entre los períodos de traslación de los planetas y sus distancias respecto al Sol.
Pero Kepler no se conforma con describir cómo se mueven los planetas, quiere saber también por qué se mueven. Creyó que se mueven arrastrados por la fuerza de unos rayos proyectados por el Sol, este movimiento se combinaba con una segunda fuerza, el magnetismo, que se daba en todos los planetas y hacía que la trayectoria del planeta fuera elíptica.
Consecuencias de las aportaciones de Kepler: 1) Cae la circularidad y uniformidad del movimiento. 2) Son innecesarios los epiciclos y deferentes. 3) Se consideran a las matemáticas como un elemento necesario para la interpretación de los datos observacionales. 4) Se intenta dar una explicación del movimiento planetario que atienda a sus causas físicas, antes sólo importaba el constructo matemático.

c) Homogeneidad del Universo: Las observaciones astronómicas de Galileo, utilizando por primera vez un telescopio con fines científicos, echaron por tierra las distinción de dos regiones en el cosmos con leyes y sustancias distintas. Observa que la Luna tiene valles, cráteres, y el Sol manchas.
Las restantes observaciones astronómicas eran una confirmación indirecta del heliocentrismo: Júpiter tiene planetas que giran en torno a él (fueron vistos por Galileo por primera vez). Esto prueba que no todos los cuerpos celestes giran alrededor de la Tierra, como afirma el geocentrismo, por tanto, es admisible el que la Luna gire en torno a la Tierra, y ésta en torno al Sol.
Ahora bien, las reacciones ante estas pruebas fueron sintomáticas de que se estaba ante una "revolución científica" y de que no hay "experimentos cruciales": unos se negaron a mirar por el telescopio, les bastaba con el argumento de autoridad; otros consideraron que el telescopio deformaba la realidad, la única visión fiable era la directa. Galileo tampoco contaba con una teoría óptica que respaldara sus descubrimientos. Algunos aceptaron lo que observaban pero lo reinterpretaron de manera que no confirmara las tesis de Galileo, por ejemplo, la superficie de los planetas está recubierta de una sustancia cristalina distribuida de manera que la superficie de la Luna es lisa y perfecta.

d) La explicación del movimiento: Kepler formuló las leyes del movimiento planetario, Galileo las de los cuerpos sobre la superficie terrestre. Más tarde Newton unificará las leyes de ambos mediante la ley de la gravitación universal. La novedad que introdujeron todos estos autores fue la de explicar el movimiento mediante leyes o fórmulas matemáticas, leyes que describen cómo se producen esos movimiento, pero que se desentienden del para qué o la finalidad tan decisiva para Aristóteles.

e) Infinitud del Universo.

f) Aportaciones metodológicas: Como ya señalamos, la revolución científica supuso un cambio tajante en la manera de hacer ciencia. La tradición imperante hasta entonces, conocida como tradición de salvar las apariencias, mantenía una separación tajante entre matemáticas y explicación físico-filosófica, lo que importaba era tener un modelo explicativo que diera cuenta de las apariencias, de lo que vemos: lo que "vemos" es el movimiento retrógrado de los planetas, lo "real" es la circularidad y uniformidad de dicho movimiento De esta tradición se pasa a otra que considera que las matemáticas y los experimentos son elementos imprescindibles para cualquier explicación que pretenda ser científica.
Las aportaciones de Galileo en este terreno fueron decisivas. El no inventó el método resolutivo-compositivo (hipotético-deductivo), tampoco escribió ningún libro de metodología; lo que sí hizo fue utilizar este método en su estudio del movimiento Hay que tener en cuenta que esta metodología se está asentando sobre una serie de supuestos o principios que se replantean cuestiones tan filosóficas como las relaciones entre sujeto/ objeto, razón/ experiencia, la validez de la información sensorial...
Esos supuestos teóricos son los siguientes:
1) Matematización de la Naturaleza: Galileo considera que la estructura última de la realidad, su orden y necesidad es de carácter matemático, las matemáticas son, además, el único lenguaje con el que podemos entenderla.

"La filosofía está escrita en ese grandioso libro, continuamente abierto ante nuestros ojos que es el Universo. Pero no se puede descifrar si no se comprende el lenguaje y se conocen los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lenguaje matemático, siendo sus caracteres triángulos, círculos, figuras geométricas, sin los que es imposible comprender ni una sola palabra" (El Ensayista ).

Como vemos, la forma en la que un seguidor de Aristóteles "ve" la Naturaleza es inconmensurable con la de Galileo: porque aquel prima lo cualitativo frente a lo cuantitativo. Pero, ¿quién tiene razón?. En principio parece que los aristotélicos porque en la Naturaleza no hay nada que se ajuste exactamente a los conceptos matemáticos: figuras geométricas perfectas, relaciones o leyes numéricas. ¿Cómo medir colores, olores, la gravedad o la ligereza?. Si se considera que esas cualidades sensoriales son las propiedades naturales de los objetos parece que los aristotélicos tienen razón: la Naturaleza es cualitativa, es el reino del más y del menos, las matemáticas son abstracciones que no tienen correlato alguno en el terreno de lo material y sensible.
Sin embargo, Galileo cambia radicalmente el concepto de Naturaleza al matematizarla de modo que la distinción entre lo objetivo y lo subjetivo se altera. A esto se está aludiendo con la distinción entre cualidades primarias y cualidades secundarias (establecida ya por los atomistas griegos). Las cualidades primarias son las objetivas, las que están en los objetos y nosotros las captamos del mismo modo en el que se están dando en el objeto. Por ejemplo, figura, tamaño, movimiento. Las cualidades secundarias son las subjetivas, las que dependen de cómo son afectados nuestros órganos sensoriales, por tanto, cualidades que están o dependen más bien del sujeto que del objeto. Por ejemplo, color, sonido, olor, el sonido…
Las diferencias son claras y tajantes: para Galileo la materia o los objetos sólo poseen cualidades medibles, lo esencial del objeto será lo cuantificable, y eso no es lo que nos muestra directa y claramente los sentidos; para Aristóteles y seguidores, las cualidades que nos dan los sentidos están propiamente en los objetos.

"Para Aristóteles, la finalidad de la ciencia física es explicar el mundo concreto, real y, en cambio, la matemática es una abstracción cuyo carácter es puramente mental. El mundo físico que nos muestran nuestros sentidos es móvil y cualitativamente diferenciado, al contrario del mundo intemporal y esquemático de los números y las figuras geométricas donde no hay cualidad ni cambio, sino sólo cantidad. La física aristotélica no puede, por tanto, admitir el derecho, ni siquiera la posibilidad, de identificar el espacio concreto del Cosmos, finito, diferenciado y jerárquicamente ordenado... con el espacio ilimitado, homogéneo y uniforme de la geometría. Las formas de los cuerpos del mundo real son multivariadas, pero casi nunca tienen formas geométricas, nunca hallamos dos objetos exactamente iguales; los colores se despliegan en una gama infinita..., nada es cuantificable en el sentido matemático, sólo podemos hacerlo "más o menos". Por tanto, los problemas concretos de la física nunca se pueden tratar de un modo abstracto y general, sino que hay que ver primero de qué tipo de objeto se trata, a qué región del ser pertenece, etc." La revolución científica, Alhambra, p. 45-6.

2) Nueva valoración de la razón y nueva actitud del investigador: La estructura de la realidad no es tal como se muestra a nuestros sentidos, sino tal y como exige nuestra razón, pues las propiedades objetivas son las cuantitativas y no las cualitativas.
El investigador no tiene que ser pasivo ante los hechos y limitarse a observar, sino activo. Esa actividad se pone de manifiesto en la construcción de hipótesis, en el diseño de situaciones experimentales, en la definición de conceptos, el análisis de los fenómenos observados... Como diría años más tarde Kant, se trata de obligar a la Naturaleza a responder a nuestras preguntas.

"La razón debe acudir a la Naturaleza llevando en una mano sus principios, según los cuales tan sólo los fenómenos concordantes pueden tener el valor de leyes, y en la otra el experimento pensado según aquellos principios; así conseguirá ser instruida por la Naturaleza, más no en calidad de discípulo que escucha lo que el maestro quiere, sino en la de juez que autorizado que obliga a los testigos a contestar a las preguntas que les hace. Y así la Física debe tan provechosa revolución de su pensamiento, a la ocurrencia de buscar (no imaginar) en la Naturaleza conforme o de acuerdo con lo que la razón misma ha puesto en ella".

Esta actitud contrasta bastante con la observación ingenua y las inducciones que practicaban los seguidores de Aristóteles, además del uso de los silogismos y el criterio de autoridad.
3) La Naturaleza obra del modo más simple.
4) Rechazo de las causas finales: Interesa conocer cómo ocurren los fenómeno, no el por qué o para qué.

Las fases del método son:
1º-. Resolución: Después de repetidas observaciones, se analizan los datos para extraer aquellas propiedades "esenciales": las cuantificables. La observación no es ingenua, sino selectiva.
2º.- Composición: Se trata de construir una hipótesis explicativa del fenómeno relacionando las propiedades esenciales que se han obtenido previamente. De la hipótesis se deducen una serie de consecuencias que serán sometidas a comprobación. Las hipótesis se construyen de acuerdo con el principio de simplicidad.
3º.- Resolución: Es la comprobación experimental de las consecuencias extraídas de la hipótesis. Si los experimentos confirman la hipótesis, reiteradas veces, esta se considera una ley que expresa la estructura de la Naturaleza.

Un aspecto clave de este método es la vinculación que establece Galileo entre experiencia sensible y demostración matemática. La experiencia es el punto de partida, pero no se trata de una experiencia ingenua en la que, de manera inconsciente, se introducen creencias, prejuicios, sino de una experiencia analizada por la razón, de modo que muchas de los propiedades observadas se desechan. Pero esta experiencia por sí sola no vale para nada si no hay una interpretación matemática. La demostración matemática es la que aporta la necesidad, la que nos permitirá comprender la necesidad intrínseca del fenómeno estudiado. Pero las fórmulas matemáticas no valen para nada si no pasan la prueba de la experimentación y no tienen como punto de partida la observación empírica.



LA ILUSTRACIÓN
Algunos de los principios e ideales que defiende la ilustración son:
a) Nueva concepción de la razón: Frente al carácter deductivo y sistemático del Racionalismo, ahora se defiende una razón analítica y empírica. Sólo se puede obtener conocimiento a partir de la experiencia y para ello hay que analizar los hechos, los datos, descomponerlos en sus partes últimas, y luego ordenarlos, recomponerlos, para descubrir, luego, los principios o leyes que los expliquen.
Otro aspecto decisivo es el carácter crítico de la razón. Esta crítica se da en dos planos. Por una parte, exige determinar el poder y los límites de la razón (Hume, Kant). Por otra parte, es crítica o denuncia de cualquier dogma, de cualquier prejuicio. Podemos decir que su lema era revisarlo todo, absolutamente todo. Critican el pasado, la tradición que no ha permitido un uso libre y racional de la propia razón y, a su vez, a toda institución social e ideológica que ha atenazado al ser humano, sea Estado, religión, educación, moral...
Reivindican también el carácter autónomo de la razón. Aunque la razón sea limitada, sin embargo, están de acuerdo en que es la única guía a la que tiene que ceñirse el hombre para dirigir su vida y organizar su realidad social, política, religiosa, intelectual.
Hay que librarse, pues, de toda autoridad ajena y extraña a la propia razón.

b) Naturaleza. La obra de Newton consolida la revolución científica iniciada por Copérnico. La nueva visión del Universo, la mecanicista, triunfa definitivamente sobre la aristotélico-ptolemaica.
Existe un acuerdo, más o menos unánime, con respecto a los siguientes aspectos del Universo: heliocentrismo, mecanicismo, corpuscularismo (partículas o átomos indivisibles) y distinción entre cualidades primarias y secundarias, matematización de la naturaleza, y gravedad.
Muy destacable es el hecho de que el Universo se reduce a materia (partículas o corpúsculos materiales) y movimiento. Estos elementos bastan para explicarlo todo de acuerdo con leyes necesarias, -se puede explicar la Naturaleza sin acudir a Dios-. Se eliminan, de este modo, las formas o esencias y las causas finales aristotélicas.

c) Progreso. Este fue otro de sus grandes ideales. Estaban convencidos de que la humanidad ha progresado si la comparamos con épocas anteriores. Lo importante está en que ese progreso no se hace derivar, ni se dirige, a ninguna salvación sobrenatural de la humanidad dependiente de Dios. Ahora se afirma que ese progreso depende del propio hombre, de la sociedad, de la educación y la ciencia, y su meta es una mejora indefinida y constante tanto en los aspectos materiales como en los espirituales.
No obstante, Rousseau se alzó en contra de ese progreso de la sociedad, la ciencia, la cultura.

d) Ética. En este ámbito defienden una moral que siga de cerca y se apoye en la "naturaleza humana", es decir, en sentimientos y pasiones como la búsqueda de la felicidad, el egoísmo, el placer, la utilidad, la simpatía. Se trata de una ética que se ha independizado de la religión y que recurre a la "naturaleza humana" para descubrir leyes o sentimientos morales.
Señalar también que se reclama una vuelta a lo "natural", a sentimientos y tendencias naturales y comunes, frente a los prejuicios sociales.

e) Sociedad y Estado. Hay que destacar las teorías del "contrato social" que proliferan durante la época. Estas teorías pretenden explicar el origen de la sociedad y del Estado acudiendo a un contrato o pacto por el cual los hombres, que en principio vivieron aislados, ceden parte de su libertad natural para someterse a una leyes que estarán por encima de su voluntad particular.
Las teorías del contrato social más conocidas son las de Hobbes y Rousseau. Pero el sentido o la finalidad de ambas es radicalmente distinto. Mientras Hobbes defiende que el hombre es un lobo para el hombre y en ese hipotético "estado de naturaleza" imperaba la guerra de todos contra todos, la instauración de la sociedad política y la ley hacen posible el orden y la paz. Pero en última instancia lo que defiende es un orden social rígido y carente de libertad. El hombre tiene que someterse al Estado.
Rousseau, en cambio, critica el orden social vigente en ese momento porque la sociedad, con el paso del tiempo, al establecer la propiedad privada ha impuesto la desigualdad, la alienación y la falta de libertad. El ser humano, que en su "estado natural" era libre, bueno, feliz, se ha convertido en un esclavo.
Lo que Rousseau propone es la instauración de otro tipo de contrato en el que el hombre recupere su libertad dentro de la comunidad. Ese nuevo pacto da lugar a la "voluntad general" que sería la expresión de una comunidad en la que cada individuo se somete a unas leyes que ellos mismos se han dado. Nadie queda sometido a nadie en particular, sino a una comunidad que garantiza a libertad y la igualdad. "Al darse cada uno a los demás, no se da a ninguno en particular, y como no existe ningún miembro de la comunidad sobre el que no gane el mismo derecho... que se le permite sobre uno mismo, así cada uno recobra lo que entrega y recibe, al mismo tiempo, una fuerza mayor para autoafirmarse a sí mismo".

f) Religión. Hemos de señalar que no es muy correcta la equiparación de la ilustración con el ateísmo. Es cierto que ellos defienden la autonomía de la razón, la explicación científica de la naturaleza... pero esta secularización no significa un rechazo tajante de lo divino.
Una de las interpretaciones más importantes de la religión y lo divino que se hicieron en esa época fue el Deísmo. Hay que destacar el intento de buscar una fundamentación racional y filosófica del cristianismo. Si la razón es juez en todo, también lo tiene que ser en materia religiosa. La razón será, por tanto, el juez que decida la validez de todo aquello que pretenda pasar como contenido de la revelación. El deísmo está en contra de los milagros, los ritos, los dogmas. Afirma que Dios existe y es el autor del mundo, aunque no se pueda conocer su naturaleza; Dios no interviene en el mundo una vez que lo ha creado. El mal depende del ser humano y a él le compete eliminarlo. Se asocia religión con moral.
Hume, no obstante, está en contra de todo esto. Para él la religión surge de sentimientos tales como el temor, la ignorancia. La religión ha dado lugar al fanatismo, a guerras, a actitudes y caracteres morales nada aceptables. Lo que propone Hume es en todo caso una actitud más bien agnóstica.
[1] La concepción moderna del término “idea” no tiene nada que ver con la platónica, ni con las ideas ejemplares de Agustín de Hipona.
[2] Entendiendo la deducción como el paso de lo “simple” y evidente a lo “complejo”.

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA (II)

S. XX

I/ CONTEXTO HISTÓRICO
La primera década del S. XX europeo se caracterizó por la inestabilidad política pero, al mismo tiempo, por el dominio político, económico, cultural y tecnológico de las potencias europeas. Esto contrastará con las penosas circunstancias que tendrán que vivir posteriormente los europeos. Algunos rasgos característicos de esta belle époque, así se denominan estos primeros años, son: a) el auge del capitalismo vinculado a las monarquías constitucionales; b) confianza absoluta en el progreso científico-técnico para resolver los problemas fundamentales de la humanidad; c) inestabilidad política unida a un complicado sistema de alianzas entre las potencias continentales.
En 1914 se desata la primera guerra mundial que, además de muerte y destrucción, tuvo las siguientes consecuencias: derrota de las potencias europeas, que pierden su hegemonía política y económica; hundimiento de los imperios otomano y austro-húngaro; Revolución rusa, que estimula otros intentos revolucionarios en distintos países europeos; por contraposición se fortalece la reacción conservadora y el ascenso de los autoritarismos, fascismos y dictaduras; entrada en la escena internacional de EEUU como gran potencia; y una crisis generalizada en el plano económico y social: la “gran depresión” del 29, paro, inflación…

En 1939, con gran parte de Europa bajo regímenes de corte totalitario, acabó la Guerra civil española y empezó la Segunda guerra mundial.
Las consecuencias de la Segunda guerra mundial fueron catastróficas: pérdidas humanas y materiales enormes. Se formaron los dos grandes bloques político-económico-militares: por un lado el bloque occidental, con EEUU a la cabeza, caracterizado por la defensa de la propiedad privada, la economía de mercado, las democracias liberales y la alianza militar en torno a la OTAN. Del otro lado, el bloque comunista, con la URSS a la cabeza, caracterizado por la defensa de la propiedad pública, la planificación estatal de la economía, “democracias populares” -partido único que controla al Estado, y alianza militar en torno al Pacto de Varsovia.
Además de estos bloques, aparece en escena el llamado Tercer Mundo, constituido por aquellos países que al acabar la guerra formaban parte de los imperios coloniales europeos y que se fueron independizando a partir de los años 50 y 60.
Finalmente en las décadas de los 80-90, la crisis económica, política y social acabó con la mayor parte de los regímenes comunistas, y los países del Este de Europa pasan a formar parte, con peor o mejor fortuna, de las democracias liberales.
Desde los años 70 el desarrollo económico y tecnológico de EEUU, Europa, Japón y demás países asiáticos ha conducido a un fenómeno de globalización de la economía que exige que la producción se desnacionalice, lo cual está transformando el trabajo y la política interna de los Estados nacionales. La contrapartida de todo esto es la pobreza de gran parte de la población y el agotamiento de los recursos naturales.


II/ CONTEXTO CULTURAL
Dos fenómenos característicos del S. XX, y contrapuestos, son las vanguardias que se han desarrollado, sobre todo, en la pintura y la literatura. Cabe destacar las siguientes: impresionismo, expresionismo, dadaísmo, cubismo, futurismo, constructivismo ruso, surrealismo, arte abstracto, conceptualismo, arte pop, op art... El otro es la cultura de masas. La elevación del nivel económico de la población y el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con los medios de comunicación -prensa, radio, cine, televisión y, más tarde, vídeos e informática-, han propiciado este fenómeno.

En el terreno de la ciencia y la tecnología se producen grandes avances. Hay que mencionar, como mínimo, dentro de la física, las contribuciones de Einstein y su teoría de la relatividad, la mecánica cuántica y el principio de incertidumbre de Heisenberg. En la lingüística: Saussurre, Chomsky. Dentro de la antropología, podemos mencionar a Lévi-Strauss; en Psicología: a Freud y el psicoanálisis, la psicología de la Gestalt, el conductismo, la psicología cognitiva…


III/ CONTEXTO FILOSÓFICO
Las corrientes filosóficas que se desarrollan desde finales del S. XIX más importantes son:
3.1. Vitalismo
El Vitalismo es una corriente filosófica que surgió a mediados del S. XIX y principios del S. XX. No fue una escuela monolítica, pero sus seguidores compartían ideas y actitudes. Dentro del vitalismo podemos destacar a Nietzsche, Bergson, Ortega y Gasset...
El vitalismo surgió como una reacción al idealismo de Hegel y al positivismo de Comte. En términos muy generales, el vitalismo se caracteriza:
a)Por considerar la vida como la realidad radical o primera en la que debe centrarse la filosofía. Ahora bien, la vida se entiende de muy diversas maneras, en un sentido espiritualista, biológico, biográfico o metafísico-cósmico. Nietzsche consideró la vida en un sentido axiológico y cultural. Ortega y Gasset la entendió en sentido biológico, pero sobre todo, biográfico, es decir, como existencia humana vivida.
b) La vida se convierte en el criterio que nos permite interpretar o evaluar los valores morales, sociales o de cualquier otro tipo, de manera que sólo aquellos valores que sirvan para acrecentar y estimular la vida serán legítimos; los que la anulen, deberán ser cambiados.
c) La razón es entendida como una manifestación más de la vida. Ortega, en concreto, rechaza las concepciones tradicionales de la razón como algo ajeno o desarraigado de la vida, él propone el “raciovitalismo”.


3.2. La Filosofía Analítica
Bajo el nombre de "Filosofía analítica" se encuadran numerosos pensadores y escuelas que mantienen en común una actitud y un método, pero en otros aspectos hay divergencias.
Este movimiento se inicia en las primeras décadas del S. XX y llega hasta hoy. Surgió como una recuperación de la tradición empirista inglesa frente al idealismo que imperaba en aquellos momentos en las universidades inglesas; pero mientras el empirismo clásico se ocupa de la teoría del conocimiento, estos últimos se centran en el lenguaje, lo cual supuso un nuevo giro en la filosofía contemporánea.
Los iniciadores de este movimiento fueron G. E. Moore, B. Russell y L. Wittgenstein. Las corrientes de pensamiento que lo integran son: El Atomismo lógico, el Positivismo lógico y la Filosofía analítica.
Las características generales del movimiento analítico en general son:
a) Una actitud filosófica de clara tendencia empirista. Empirismo que consiste en afirmar la existencia de cosas con independencia del sujeto que conoce. Las cosas son el punto de partida, y no la conciencia o el pensamiento.
También son empiristas en su rechazo de la metafísica porque hay límites para lo que se puede pensar y decir con sentido o significado.
b) La tarea de la filosofía es el análisis del lenguaje. Los problemas que se plantean son, por supuesto, filosóficos, pero a partir y desde el lenguaje. Ese análisis puede ser: análisis lógico del lenguaje para buscar un lenguaje ideal que elimine los problemas creados por el lenguaje ordinario y el filosófico. O bien, análisis lingüístico del lenguaje ordinario. En este caso se busca determinar las reglas de uso del lenguaje ordinario y, a la vez, evitar las trampas en las que se cae por un mal uso del lenguaje.
La razón de este interés por el análisis del lenguaje está en que para ellos la filosofía no es una actividad de "primer orden", es decir, que proporcione conocimiento directo de la realidad, al igual que hacen las ciencias; sino actividad de "segundo orden" que consiste en el esclarecimiento de conceptos, proposiciones, problemas, y en la formulación de proposiciones, pero en un plano metalingüístico. Esto precisamente es el análisis del lenguaje.
c) Los problemas filosóficos son falsos problemas que crea el propio lenguaje y que se resuelven o "disuelven" como tales problemas mediante un análisis del lenguaje.

3.3. La Fenomenología
La fenomenología surge como una reacción al positivismo y relativismo imperantes en ese momento. El positivismo ha condenado como inútil toda reflexión que no recaiga sobre "hechos" verificables que nos permitan prever y dominar los acontecimientos. Los resultados no se dejan esperar: el sujeto, los valores, el sentido de la vida, el problema del conocimiento, etc., es decir, las cuestiones específicamente humanas, quedan fuera del campo del análisis. A la filosofía le corresponde recuperar esos ámbitos de reflexión y devolver al hombre la confianza en la razón.
Husserl, iniciador de esta corriente, quiere convertir a la filosofía en una ciencia estricta que se fundamenta en un nuevo método: el fenomenológico.
Los puntos centrales de esta filosofía se pueden sintetizar en lo siguiente:
a) La fenomenología es ciencia de los fenómenos, es una ciencia que busca la esencia, el contenido esencial de las cosas, su sentido y significación para el sujeto. Es una reflexión sobre los hechos no como algo ajeno a nosotros, sino como "algo", como un fenómeno, cuya esencia afecta a nuestra conciencia provocando una "vivencia".
b) La conciencia es la totalidad de los actos o vivencias experimentados. La conciencia se caracteriza por su intencionalidad, la conciencia es siempre conciencia de algo, ese "algo" es el objeto de la conciencia. Hay una relación dinámica entre la conciencia y el objeto. Este "tender hacia algo", denominado intencionalidad, es bipolar, incluye tanto la vivencia o el acto subjetivo de pensar, percibir, recordar..., como el contenido objetivo de ese acto, o sea, lo pensado, percibido... Pero ese contenido no es el objeto mismo (por ejemplo, el árbol), sino lo que está contenido en la vivencia, lo que "aparece" en la percepción, el "sentido" de la vivencia (lo que "aparece" en la percepción del árbol, el percepto). Lo que interesa es lo que se da de modo inmanente a la conciencia.
c) Lo que se pone de manifiesto a la conciencia es el fenómeno. Este concepto tiene para Husserl un sentido muy distinto del que tiene en Kant, no oculta ningún "noúmeno" desconocido. Para Husserl, el fenómeno es lo que aparece y se manifiesta en sí mismo a la conciencia; no es ninguna apariencia defectuosa que oculta la verdadera realidad, al contrario, todo fenómeno posee y revela una esencia. El método fenomenológico conduce a la intuición de esas esencias.
d) El método fenomenológico se basa en una operación denominada "reducción" o epojé que consiste en poner "entre paréntesis" o "suspender" nuestro juicio sobre ciertos aspectos de lo dado. No se trata de dudar de la existencia de las cosas, por ejemplo, sino de eliminar todo los presupuestos, prejuicios, interpretaciones... que rodean y envuelven nuestra consideración de las cosas. Lo que no pertenece al fenómeno hay que eliminarlo para captar la esencia de las cosas. En concreto, de lo que se trata es de llegar a ese momento en el que las cosas son percibidas, al momento mismo en el que se convierten en objetos para nuestra conciencia.


3.4. El existencialismo
El Existencialismo surge en Alemania en1930 (Heidegger y Jasper) y de allí se extiende al resto de Europa, sobre todo a Francia (Merleau-Ponty y Sartre) donde llegó a convertirse en la filosofía más popular de la década de los 40-50 debido, en parte, a la actividad literaria de Sartre, Camus, S. de Beauvoir, etc. Su éxito fue tal que llegó a haber un "estilo de vida" existencialista. A partir de los 60 empieza a decaer. Esta corriente filosófica no fue homogénea y monolítica: hubieron existencialistas cristianos, ateos, optimistas, pesimistas, etc.
El ambiente en el que surge esta filosofía, y del que indudablemente se hace eco, es la terrible crisis producida tras las dos guerras mundiales. Destrucción, horror, pesimismo, pérdida de creencias, valores e ideales; angustia, sentimiento de lo absurdo de la existencia y del mundo..., esta es la vivencia de los europeos que el existencialismo recoge.
El existencialismo también responde a una tradición filosófica marcada por el rechazo del idealismo y del positivismo.
Los otros rasgos característicos de esta filosofía son: a) la utilización del método fenomenológico y b) la afirmación de la existencia como el fenómeno fundamental del que hay que partir.
Con respecto al concepto de existencia hay que señalar que para los existencialistas es el modo de ser propio del hombre. No se trata del "darse" o "existir" de cualquier objeto, sino de la existencia del hombre concreto, mundano; se trata de esa realidad individual y única que es el yo, por oposición al "cogito" cartesiano o al "yo transcendental" de Kant. Esa existencia que se convierte en el principio o fundamento desde el que se juzga y establece el significado y el valor de toda realidad, se caracteriza por ser libertad, no razón o pensamiento. La existencia implica libertad y conciencia, por tanto el hombre existe en la medida en que es el origen de sí mismo y se hace a sí mismo por medio de elecciones libres, e igualmente en la medida en que se posee a sí mismo por la conciencia. Sin embargo, la existencia, nuestra existencia, es problemática porque tenemos que elegir y elegirnos a nosotros sin saber qué camino o que posibilidad es la mejor, dado que no hay ningún modelo o ninguna esencia humana común a todos que nos preceda determinando lo que hemos de llegar a ser. Pero si el hombre renuncia a su libertad lleva una vida inauténtica.

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA (I)

S.XIX

I/ CONTEXTO HISTÓRICO

En el plano económico, hay que señalar la extensión por Europa de la revolución industrial que se inicia en Inglaterra en el S XVIII. Esta revolución industrial se ve propiciada por el gran desarrollo científico y su aplicación técnica (electricidad, tren, telégrafo, etc.), y por el auge del colonialismo europeo. Una de las consecuencias del desarrollo industrial es el surgimiento del proletariado como nueva fuerza económica y política.
La situación política de la primera mitad del S. XIX está marcada por las revoluciones liberales, el desarrollo del movimiento obrero y los nacionalismos. La sucesión de revoluciones que se producen en Europa dan al traste con el Antiguo régimen. La ideología dominante de estas revoluciones es el liberalismo partidario de un gobierno representativo y del parlamentarismo censitario –sólo tienen derecho al voto los ciudadanos que tienen un determinado nivel económico-. En el plano económico, el liberalismo defiende la libertad de comercio, contratación y despido de los trabajadores, así como la no intervención del Estado en los asuntos económicos.
Las revoluciones liberales no pudieron satisfacer las necesidades de una gran masa de trabajadores que vive en condiciones miserables, sin que ninguna legislación proteja sus intereses y a la que se le niega, incluso, el derecho al voto. Para hacer frente a esta situación surgen las organizaciones obreras y las teorías políticas de izquierda: socialismo, anarquismo y comunismo, que luchan en contra de las desigualdades socio-económicas surgidas como consecuencia del capitalismo y el liberalismo político. El anarquismo (Bakunin, Kropotkin…) está en contra de las desigualdades económicas, pero también en contra del Estado y de toda forma centralizada de poder. El socialismo, conocido como “socialismo utópico” (Ch. Fourier, R. Owen…), pretende reformar el sistema social través de medidas que dependen sobre todo de la buena voluntad de la gente: como la educación, la creación de sociedades alternativas. El comunismo, por su parte, propugna la igualdad económica, la comunidad de bienes. Cabe destacar la contribución teórica de Marx y Engels a esta teoría política, así como a la organización del movimiento obrero. En concreto, defienden la abolición de la propiedad privada, las clases sociales y el Estado.



II/ CONTEXTO CULTURAL Y FILOSÓFICO

Los movimientos culturales más importantes del S. XIX son el romanticismo y el positivismo. El romanticismo (primera mitad del S. XIX) se desarrolla paralelamente al Idealismo alemán; el positivismo (segunda mitad) se origina a partir de la filosofía de Comte y el cientifismo imperante.
El romanticismo se opone, en gran medida, al movimiento ilustrado. Sus rasgos más destacados son: la exaltación del sentimiento, la imaginación, la intuición frente al racionalismo propugnado por la ilustración. La revalorización del sentimiento religioso, la tradición y lo nacional. Se exalta, igualmente, el individualismo. Frente a la visión mecanicista de la naturaleza, optan por una concepción organicista, según la cual la naturaleza es un ser vivo, cambiante, aparece como un todo que es algo más que la suma mecánica de las partes.
Entre los escritores románticos se puede destacar a Goethe (Werther,) Schiller, Herder, Hölderlin, Novalis, H. Heine, Victor Hugo, Wordsworth, Coleridge, Leopardi, Larra, Espronceda… Pintores: Delacroix, Gautier… Músicos: Schubert, Chopin, Wagner…
En general, el positivismo es una actitud que considera que la ciencia y la filosofía deben limitarse al análisis de los hechos de la experiencia, estableciendo entre ellos relaciones y leyes. Esto implica una renuncia a conocer lo que son, en esencia, las cosas. Se rechaza la metafísica y se considera que la ciencia resolverá buena parte, si no todos, los problemas de la humanidad. Dentro de la filosofía el positivismo surge como un rechazo del idealismo y el romanticismo.
Positivistas destacados son: Comte, John Stuart Mill, Spencer…

Dentro del ámbito de las ciencias hay que destacar lo siguiente: La física de la primera mitad del siglo conseguirá extender la explicación mecanicista a los fenómenos de la luz, el calor, la electricidad y el magnetismo que hasta entonces se hacían depender de cualidades ocultas. La mecánica clásica llega a su apogeo; sin embargo, en la segunda mitad del siglo, una serie de problemas llevaron a cuestionarse la validez del modelo, dejando el terreno preparado para la aparición, ya en el S. XX, de la teoría de la relatividad y la física cuántica.
Dentro de la biología se desarrolla la teoría de la evolución de las especies a cargo, sobre todo de Darwin y Mendel. Otras aportaciones importantes fueron las de Pasteur, iniciador de la microbiología y descubridor del concepto de inmunidad.
En este siglo surgen nuevas ciencias como la lingüística, la psicología, la sociología…

La filosofía de la primera mitad del S. XIX está marcada por el predominio del Idealismo alemán, cuya figura más destacada fue Hegel. El panorama de la filosofía tras la muerte de Hegel se puede resumir, de modo muy esquemático, en el grupo de los seguidores y de los detractores. Antihegelianos importantes fueron Comte (Positivismo), Kierkegaard, Nietzsche (Existencialismo, Vitalismo, respectivamente). Dentro del grupo de los hegelianos hay que hacer una referencia especial a aquellos pensadores que fueron críticos con el idealismo de éste y, sin embargo, adoptaron algunas de sus tesis. Este es el caso de Feuerbach, Marx y Engels.

2.1. El Idealismo alemán.
En general, se denomina idealista a todo sistema filosófico que sostiene que el ser de las cosas se determina a partir de la conciencia o del sujeto, de modo que no conocemos de modo inmediato lo que las cosas son en sí mismas, sino que las conocemos a partir de nuestras representaciones o de nuestra conciencia. En este sentido son idealistas tanto los racionalistas –Descartes…-, como los empiristas –Locke, Hume…- y Kant.
El Idealismo alemán será una corriente especial dentro de este movimiento que se desarrolla durante este siglo. Los máximos representantes fueron Fitche, Schelling y Hegel. Uno de sus rasgos más específicos fue radicalizar el papel del sujeto o de la conciencia, de modo que se fue eliminando toda referencia a una realidad o cosa en sí que permaneciese al margen de la conciencia. Lo real queda absorbido por el sujeto, la razón o el espíritu.
Frente a Kant, los idealistas rechazan la noción de cosa en sí por considerarla contradictoria (Kant, recordemos, afirma que la razón es la que establece los límites a su propia capacidad de conocer, ella determina lo que es el objeto de la experiencia frente a la cosa en sí que no puede ser conocida por nosotros. Pero si esos límites los establece la razón, entonces la cosa en sí, según los idealistas, es algo determinado o establecido por la propia razón. Y esto es una contradicción).
Como consecuencia de su rechazo de la cosa en sí surge una nueva concepción de la razón: la razón infinita. (Según Kant, la finitud de la razón se debía a que el contenido del conocimiento tenía que serle dado porque nuestra intuición es sensible); pero si se elimina la cosa en sí, ya nada queda al margen del pensamiento. La razón se vuelve absoluta, ella “constituye” o “pone” toda la realidad. La realidad, en su totalidad –sea Naturaleza, conciencia, sociedad, arte…- es un despliegue de la razón.
Los idealistas defienden una concepción histórica de la razón. En concreto Hegel considera que la razón se despliega dialécticamente a lo largo de la historia. La realidad, afirma este autor, tiene dentro de sí la racionalidad que se irá desplegando a lo largo de la historia, sólo al final de todo el proceso será cuando alcance su cota máxima. Esta afirmación supone considerar que lo racional no es extraño o ajeno a lo real, sino su núcleo verdadero. Lo real, por tanto, no es algo casual o azaroso, sino algo con sentido que tiende a su máxima realización: que lo real sea racional y lo racional real.


2.2. El Marxismo
No es fácil dar una definición del marxismo debido, por una parte, a la variedad de facetas o líneas de pensamiento que encierra: economía, historia, filosofía, política... y, por otra, a las constantes "lecturas" que se han hecho de las obras de los fundadores.
No obstante, se puede definir atendiendo a lo siguiente:
a) Es una filosofía crítica: puesto que defiende una concepción del hombre, del mundo, de la historia que se declara materialista y dialéctica. Pero es ante todo una reflexión crítica que rechaza toda interpretación de la realidad, todo saber especulativo, que se limite a justificar el orden social existente mostrándolo como algo "necesario", "racional", "acabado".
b) Es una práctica revolucionaria que busca la transformación de las estructuras sociales y políticas, sólo la destrucción de esas estructuras históricas permitirá superar la alienación y la explotación a la que se halla sometido el hombre. Marx es consciente de que muchos de los problemas que afectan al hombre sólo podrán ser resueltos si se cambian las condiciones en las que éste vive. Ahora bien, esta praxis política tiene que ir acompañada por un análisis teórico de esa realidad que se desea transformar: el sistema capitalista.
Este carácter práctico-revolucionario del marxismo queda perfectamente recogido en el siguiente texto: "Los filósofos (hasta ahora) no han hecho sino interpretar el mundo de muy diversas maneras; pero ahora de lo que se trata es de transformarlo".

Con respecto a las relaciones entre Hegel y Marx, conviene recordar que aceptaron la dialéctica, pero rechazaron su idealismo.
Según la dialéctica, la realidad en su totalidad es un proceso dinámico y cambiante, siendo el motor de ese devenir incesante la lucha y contradicción que mantienen entre sí los elementos que constituyen ese todo.
Ahora bien, frente a la interpretación más conservadora, Marx y Engels desarrollaron los aspectos más críticos y revolucionarios de la dialéctica: no todo lo real es racional y necesario; sólo es racional aquella realidad que se adecua a las exigencias de la razón. Lo que no se pueda justificar por la razón debe ser destruido. Todo lo que existe merece perecer. Mientras Hegel, por ejemplo, cree que en su momento histórico concreto se han alcanzado las cotas más altas de "progreso" y "racionalidad"; Marx, por el contrario, considera que la historia no se ha detenido porque la explotación y la alienación a la que está sometido el proletariado no tiene nada de "racional".
Rechazan, como ya hemos señalado, su idealismo, lo "invierten" para transformarlo en materialismo histórico y dialéctico; el primero lo desarrolla Marx, el otro Engels.
Para Hegel lo primero, la realidad primera, es el Espíritu, lo Absoluto... que como sujeto del devenir dialéctico se aliena y va creando todas las realidades: la Naturaleza, la historia, la sociedad, la conciencia humana... Realidades que luego se vuelven a reconciliar en el Espíritu Absoluto.
Para Marx, por el contrario, lo primero es el hombre real y concreto que se halla inserto en determinadas estructuras sociales e históricas y que transforma la Naturaleza. El motor de la historia es la lucha de clases y la meta la instauración del comunismo y la supresión de las clases sociales, la propiedad privada y el Estado.


2.3. Vitalismo
El Vitalismo surge a mediados del S. XIX y principios del S. XX. No fue una escuela monolítica, pero sus seguidores compartían ideas y actitudes. Dentro del vitalismo podemos destacar a Nietzsche, Bergson, Ortega y Gasset...
El vitalismo surgió como una reacción al idealismo de Hegel y al positivismo de Comte. En términos muy generales, el vitalismo se caracteriza:
a) por considerar la vida como la realidad radical o primera, por tanto, como algo irreductible a cualquier otro tipo de realidad, sobre la que debe centrarse la filosofía. Ahora bien, la vida se entiende de muy diversas maneras, en un sentido espiritualista, biológico, biográfico o metafísico-cósmico. Nietzsche consideró la vida en un sentido axiológico y cultural. Ortega y Gasset la entendió en sentido biológico, pero sobre todo, biográfico, es decir, como existencia humana vivida.
b) La vida se convierte en el criterio que nos permite interpretar o evaluar los valores morales, sociales o de cualquier otro tipo, de manera que sólo aquellos valores que sirvan para acrecentar y estimular la vida serán legítimos; los que la anulen, deberán ser cambiados.
c) La razón es entendida como una manifestación más de la vida. Ortega, en concreto, rechaza las concepciones tradicionales de la razón como algo ajeno o desarraigado de la vida, él propone el “raciovitalismo”.